Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Noticias

Notas de prensaNoticias

Comité Ejecutivo de FENOTRAP UDEMAG- MINAE

Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo de FENOTRAP, celebrada el día viernes 22 de marzo 2024 en Atenas, oficinas del MAG. Organización anfitriona UDEMAG- MINAE. Entre los puntos tratados: participación y organización actividades 1 de mayo, investigación de la CLATE sobre convenio 151, taller hacia los sindicatos salario digno, consulta proyecto de Ley Asamblea Legislativa expediente 23.786, asuntos de UDEMAG-MINAE, entre otros. FENOTRAP afiliada a CMTC, CSI, CSA, CSU, CLATE, CLATSEP.

Continuar leyendo

Notas de prensaNoticias

Asamblea General Ordinaria SITRAHSAN

Asamblea General Ordinaria de final de período del Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Hacienda y Sistema Nacional de Aduanas SITRAHSAN. realizada el día viernes 15 de marzo en el Centro de Recreación de UNDECA, Río Segundo de Alajuela contando con una gran participación de Trabajadores y trabajadoras de distintos lugares del país. En representación de la CMTC y FENOTRAP estuvo presente y apoyando esta importante actividad nuestro presidente señor Olman Chinchilla Hernández. Felicitaciones a la nueva junta directiva y fiscalia electa a quienes desde CMTC y FENOTRAP les deseamos éxitos en este nuevo período y reafirmamos nuestro compromiso para trabajar en pro de la defensa de nuestro país y de los derechos laborales y sindicales de todos los trabajadores. Que viva SITRAHSAN organización afiliada a FENOTRAP y CMTC.

Continuar leyendo

ComunicadosNotas de prensaNoticiasUncategorized

8 DE MARZO

Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Desde la CMTC reafirmamos nuestro compromiso de lucha por la defensa de los logros de las mujeres y la eliminación de todas las formas de Discriminación de Género.

En este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, desde la Secretaría de Equidad de Género, la Presidencia, su Comité Ejecutivo y sus Organizaciones afiliadas, la Central del Movimiento de Trabajadores (as) costarricenses (CMTC), nos unimos para conmemorar y rendir homenaje, a todas las mujeres que a través de la historia han demostrado ser un símbolo de lucha y resistencia. Que su trabajo y legado perduren vigorosamente en el tiempo por la conquista de los derechos de la mujer trabajadora impulsando y fortaleciendo la agenda sindical en nuestra región.

Es importante traer la historia de las incansables luchas de las mujeres a lo largo del tiempo, tanto desde el movimiento feminista, como sindical. Las mujeres trabajadoras han conquistado espacios a lo interno de los sindicatos, donde lograron empoderarse y organizarse para hacer valer sus derechos, promoviendo la transformación de las estructuras, la estrategia y de la cultura de las organizaciones. Esa lucha encontró desde sus inicios mucha resistencia de compañeros que veían y en muchos casos aún ven a las mujeres como una amenaza al empleo masculino y a sus posiciones en el mundo laboral y sindical.

También recordamos la lucha de las mujeres por la abolición de la esclavitud, la conquista de los derechos en la autonomía física (derechos sexuales y reproductivos) que aún en la actualidad están en constante disputa y con importantes retrocesos en muchos países de la región, donde se menoscaba el acceso a la educación sexual integral.

En el actual contexto de recesión económica, muchas autoridades, han utilizado tácticas represivas para callar las voces de aquellas trabajadoras, activistas, sindicalistas, ambientalistas, migrantes, indígenas, afrodescendientes, lésbicas, bisexuales y trans. Criminalizando las protestas públicas, tanto de los sindicatos como de grupos de la sociedad civil, que intentan defender sus derechos sociales, laborales, sindicales y ambientales.

La participación activa de las mujeres en la vida democrática es esencial para construir sociedades más justas e igualitarias. Sin embargo, a pesar de los progresos realizados, aún persisten barreras que limitan el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres trabajadoras.

La democracia es un pilar fundamental para garantizar los derechos de la mujer trabajadora, ya que proporciona un marco legal y político en el cual pueden defenderse y promover sus derechos de manera efectiva.

Como CMTC, seguiremos defendiendo y promoviendo espacios libres de violencia y acoso en el ámbito social, laboral y sindical y contra todo tipo de opresión.

Se ha avanzado, pero falta mucho, se requiere de cambios estructurales, económicos e institucionales para acabar con la feminización de la pobreza y construir nuevas estrategias de desarrollo basadas en los derechos humanos y centradas en trabajo decente y en el cuidado de las personas y del ambiente. Para ello se necesitan instituciones fuertes y democráticas con políticas de equidad e igualdad de género, donde las mujeres alcancen puestos de liderazgo y estén presentes en la formulación de estrategias y toma de decisiones.

Por tanto, como Central Sindical de Costa Ric en esta fecha transcendental, reafirmamos nuestro compromiso de lucha por una sociedad más justa e igualitaria, Por igualdad salarial entre hombres y mujeres, por la ratificación del convenio 190 y la recomendación 206 de OIT, contra el acoso y violencia en el mundo del trabajo, por convenios colectivos de trabajo con perspectiva de género, contra las políticas de ajuste que nos empobrecen y por la paridad de género en nuestras organizaciones sindicales.   

LA IGUALDAD ES UN DERECHO QUE CADA MUJER MERERCE. SIGAMOS AVANZANDO EN EL CAMINO HACIA UN FUTURO MAS IGUALITARIO.

Continuar leyendo

ComunicadosNotas de prensaNoticiasUncategorized

Solicitamos transitorio a la Reforma de Pensiones

La CMTC, FECTSALUD, FENOTRAP y SIFUPCR recibió Acuse de recibe al Oficio SJD-2264-2023 del 31 de octubre del 2023, con relación a la propuesta social, para incluir un transitorio a la Reforma de Pensiones del Régimen de Inválidez, Vejez y Muerte, omitido en resolución obtenida en el artículo 12° de la sesión N° 9198. Dicho oficio se encuentra en la correspondencia de la Junta Directiva, una vez conocido el tema la Secretaria de Junta Directiva Ing. Beatriz Guzmán Meza, Jefe a.i. estará informando lo acordado.

La propuesta social de CMTC, FECTSALUD, FENOTRAP y SIFUPCR relativa a la inclusión de un transitorio en la Reforma de Pensiones del Régimen de Inválidez, Vejez y Muerte, ha sido recibida y será debidamente considerada. Dicha solicitud ha despertado interés entre los miembros de la Junta Directiva y será revisado el tema en detalle.

La correspondencia relacionada con el mencionado oficio se encuentra bajo el cuidado de la Secretaria de Junta Directiva, la Ing. Beatriz Guzmán Meza, quien está al tanto de su asunto. Las Organizaciones firmantes garantizamos que se harán todos los esfuerzos necesarios para que este tema sea analizado y los mantendremos informados sobre los avances y decisiones tomadas.

Aprovechamos esta oportunidad para agradecer el compromiso y contribución de ambas partes en la discusión de esta importante reforma. La participación activa es fundamental para asegurar un enfoque inclusivo y equitativo en las medidas que serán implementadas.

Atentamente,
CMTC, FECTSALUD, FENOTRAP y SIFUPCR

Continuar leyendo

Notas de prensaNoticiasUncategorized

CMTC en Taller de Negociación Colectiva

La Central del Movimiento de Trabajadores Costarricenses (CMTC) invitó a sus Organizaciones Sindicales afiliadas a participar del Taller impartido por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social que promueve el desarrollo de habilidades en el ámbito laboral mediante la realización de talleres especializados. Uno de ellos es el Taller de Técnicas de Negociación Colectiva, el cual ha sido impartido por funcionarios altamente capacitados de la Dirección de Asuntos Laborales.

Este taller tuvo como objetivo principal brindar a los participantes las herramientas necesarias para fortalecer sus habilidades en negociaciones colectivas. Durante la capacitación, se abordaron temas fundamentales como la identificación de los actores involucrados, la elaboración de propuestas, la comunicación efectiva y la resolución de conflictos.

Para facilitar el acceso de los interesados, el taller se llevó a cabo de manera presencial en el auditorio del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC), ubicado en San Pedro de Montes de Oca. La sede se encuentra a tan solo 600 metros al este de la Universidad Latina, lo que permitió una ubicación estratégica y de fácil acceso.

La duración del taller fue de un día, durante el cual los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar, adquirir nuevas habilidades y compartir experiencias con profesionales del ámbito laboral. Al finalizar el taller, se espera que los asistentes hayan fortalecido sus conocimientos en negociación colectiva y estén preparados para enfrentar cualquier desafío que se les presente en su entorno laboral.

La participación en este tipo de capacitaciones brinda beneficios tanto a nivel individual como a nivel colectivo. El intercambio de ideas y la adquisición de nuevas habilidades contribuyen al desarrollo de relaciones laborales más equitativas y productivas. Además, el fomento de la negociación colectiva promueve la resolución pacífica de conflictos y el fortalecimiento de los derechos laborales.

En resumen, el Taller de Técnicas de Negociación Colectiva impartido por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en colaboración con la Dirección de Asuntos Laborales, es una excelente oportunidad para fortalecer habilidades en el ámbito laboral y promover relaciones laborales más justas y equitativas. La CMTC insta a sus Organizaciones afiliadas a aprovechar estas oportunidades que son de crecimiento profesional y personal.

Continuar leyendo